martes, 8 de diciembre de 2009

36 RU de MSX de Barcelona: Resumen

La reunión de usuarios de MSX de diciembre ha sido excepcional. Por suerte o por desgracia, al no organizar un stand esta vez, he vuelto a disfrutarla tranquilamente a mi aire. El recinto estaba a rebosar, parece mentira que cada vez venga más gente al evento, el ambiente fue increíble. Se pudieron jugar a muchos de los últimos juegos hechos para MSX, todos muy interesantes.
También estaba el stand de Amigos del Commodore 64, organizado por Alberto Orante, Neuroflip y David. Allí estaban un C64 convertido en la máquina musical definitiva gracias al Mssiah y al Sid2Sid y un potente Commodore 128 con la disquetera más grande que jamás he visto. Están preparando alguna cosilla para Amiga pero no desvelaré la sorpresa por el momento :)
Mención especial para el stand de los holandeses SuperSoniqs, que trajeron un cartucho de MSX que incluye los chips de video y audio de la Master System y que permite ejecutar ROMs parcheadas de este sistema en el MSX. Sonic para MSX, sí señor.

lunes, 30 de noviembre de 2009

36ª RU de MSX de Barcelona

Este sábado 5 de Diciembre se celebra en Barcelona una nueva edición de la reunión de usuarios de MSX. Esta edición se presenta de nuevo muy interesante con muchas novedades para MSX y un stand de plataforma invitada dedicado al Commodore 64.
Entre los juegos que veremos estarán Monster Hunter, Escape from Dwarves' Goldmine y Ba-Boom! Hasta el momento ya hay 10 stands confirmados. La dirección y el resto de datos sobre la RU están disponibles aquí. Yo tengo planeado pasarme por allí y charlar un rato con todo el mundo así que si queréis ir... ¡Nos vemos en la RU!

martes, 24 de noviembre de 2009

El día del tentaculo por fin en Amiga clásico

En el año 1993 las aventuras gráficas vivían su mejor momento, también coincide con la explosión del PC como máquina de juegos. Lucasarts hasta el momento había lanzado para Amiga todas sus aventuras gráficas e incluso había realizado una demo para este ordenador de su nueva aventura, la segunda parte de Maniac Mansion. Se trataba de la primera aventura de la factoría Lucas a 256 colores que iba a ser sólo para AGA, después de las versiones de 32 colores de Monkey Island 2 y Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Estos dos juegos usaban una conversión 256 a 32 colores a tiempo real, que hacía el juego más lento, mientras que los gráficos ocupaban más espacio en memoria y aumentaban el número de discos necesarios para jugarlo.
Pero Day of the Tentacle nunca vió la luz en Amiga, sólo para PC y Mac. Las posibles razones: el reducido número de ordenadores AGA, la alta piratería y/o la necesidad de disco duro para evitar jugar cambiando decenas de disquetes. La cancelación de la versión Amiga supuso una gran decepción en aquel momento.

Años más tarde apareció el fantástico ScummVM, el programa que puede interpretar las aventuras de Lucasarts además de otras. El Amiga clásico recibió varios ports de este programa, aunque las versiones más actuales se ven para Amigas acelerados o de nueva generación, donde hacer el port es mucho más rápido y fácil. Para AmigaOS4 incluso hay un pack junto a Sam'n'Max, pero en los Amigas fabricados por Commodore era muy difícil ejecutar el ScummVM sin problemas.
Sin embargo hacia el 2006 algunos programadores intrépidos empezaron a arreglar versiones antiguas del ScummVM para que no fallase y fuera más sencillo y rápido de ejecutar. Un ejemplo es el DOTT de P. Barègues, que es capaz de correr en un Amiga sin acelerar. Sin embargo no es una versión acabada y tiene algún problema, sobretodo con el sonido.

La versión de Day of the Tentacle más avanzada es la de Novacoder, un port que parece un juego original de amiga que incluso soporta las voces de la versión CD del juego. Por fin podemos decir 100% que tenemos Maniac Mansion 2 en Amiga, ya era hora!
Instalarlo no es difícil pero tampoco es rápido. Empezamos descomprimiendo el ejecutable para el procesador de nuestro Amiga (030/040/060). A continuación descargamos y extraemos en el directorio del juego los datos de la versión inglesa, este paso os lo podéis saltar si no queréis las voces en el juego. Después de esto la versión ya será jugable en inglés. Para tener la versión en castellano extraemos el fichero de textos en castellano en el mismo directorio. Sólo nos queda abrir el icono del juego para cambiar el Tooltype que activa los subtitulos (Icono->Información) o no veremos los textos en pantalla.

Descargar versióm completa para procesadores 68060 (.lha)
Descargar los textos en castellano 5.5MB (.zip). Copiar sobre los datos ingleses

Solución a la aventura por Dardo / LLFB

sábado, 14 de noviembre de 2009

Syntax Party 2009

Una vez más se ha celebrado en Australia la Syntax demoparty. En ella se presentó sobretodo mucho material de C64 aunque también se pudo ver una demo para Amiga ECS. El nombre de la demo es RSIDM Halloween experience. Y está de miedo...



Podéis descargarla desde aquí.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Mejor que un Amiga...


...sólo hay una cosa, ¡dos Amigas! Últimamente ha despertado en mí el interés por los juegos que ofrecen multijugador usando dos Amigas conectados por el puerto serie. Para ello es necesario un cable serie de 25 pins entre ambos para hacer una comunicación conocida como null modem.
Como siempre, hay dos opciones: hacerte el cable o comprarlo. Yo esta vez opté por comprarlo en esta tienda de eBay , aunque es posible construir uno casero siguiendo un esquema como el de El Amiga me Encanta.
La verdad es que es una delicia jugar de esta manera, la conexión no tiene apenas retardo y no da problemas. Hay muchos juegos que nos permiten jugar 4 jugadores, dos en cada Amiga eincluso algunos que nos permiten jugar 8 jugadores a la vez con un adaptador de 4 jugadores en cada Amiga.

A continuación una lista de juegos que soporta la conexión por cable serie:

Y para acabar un vídeo de la Amicon 2009 con unos amigueros jugando al Stunt Car Racer:



martes, 27 de octubre de 2009

El futuro del AmigaOS

Últimamente hemos tenido buenas noticias sobre el futuro del AmigaOS. Por fin ha acabado el litigio entre Amiga Inc y Hyperion Entertainment y ha acabado con un ganador claro, el que casi todo el mundo quería.
Hyperion se ha quedado con los derechos exclusivos sobre el AmigaOS 3.1, el AmigaOS 4.x y futuras versiones del sistema operativo. Además tiene derecho a desarrollarlo para cualquier plataforma existente o futura y tiene permiso para usar el Boing Ball de Amiga.
Esto significa que pronto veremos nuevas versiones de AmigaOS y que lo disfrutaremos en nuevas plataformas. Es muy posible que veamos un lanzamiento oficial para los Power Macs y otras máquinas con PPC. Hyperion hace tiempo que trabaja en su proyecto más ambicioso pero nadie sabe seguro de qué se trata, ni si es software o hardware.

Lo que ya está anunciado es que pronto tendremos nuevas versiones del AmigaOS, una o dos menores y gratuitas y una grande y de pago (AmigaOS 4.2). Estos son algunos de los datos que se conocen sobre ellas:
AmigaOS 4.1.1 (Para Sam440, Pegasos 2 y AmigaOne)

  • Diversas mejoras gráficas a nivel visual y de optimización.
  • El contenido de las carpetas se actualizará automáticamente.
  • El directorio WBStartup pasará a ser una herramienta para gestionar el arranque del sistema.
  • Un lanzador que pertmite configurar qué programa abre un determinado tipo de archivo o nos permite seleccionar entre diferentes programas.
  • Seguimiento de la localización de los programas, el AmigaOS recordará desde donde se lanzaron los programas la última vez.
  • Mejor soporte de estilos visuales, podremos hacer que el OS4 se vea como el Mac, Windows, BeOS, etc.
  • Calculadora científica mejorada.
  • Quizás haya soporte para USB 2.0.
  • Después de su lanzamiento es probable que aparezca una versión 4.1.2 con nuevas mejoras.

AmigaOS 4.2

  • Posible soporte para procesadores multi-core.
  • Mejor soporte para impresoras.
  • Nuevo subsistema gráfico.
  • Primera versión del soporte para Java.
  • Soporte para USB 2.0 (si es que no está presente en AmigaOS 4.1.1)

domingo, 18 de octubre de 2009

Convirtiendo a Sandra Bullock en la mujer biónica

Son de sobra conocidas las series del hombre del millón de dólares y de la mujer biónica. Pero la película del año 1989 me había pasado totalmente desapercibida hasta verla en el siguiente vídeo:

En él podemos ver como un grupo de científicos están en un laboratorio de alta tecnología haciéndole vete a saber qué a Sandra Bullock para convertirla en la mujer biónica. Pero para hacerlo necesitan de unos cuantos Amiga 1000 y Amiga 2000 con software avanzadísimo :). El cabecilla científico usa el Amiga 2000 para explicar a los jefazos del pentágono todo lo que le están haciendo a la chica. Después del trabajo, hasta la mujer biónica de la serie original queda impresionada. Claro, a ella la debieron crear con Commodore 64...