En 1992 Cryo Interactive lanzó el juego Dune, adaptación del primer libro de la saga de ciencia ficción escrito por Frank Herbert, ya que la saga Dune está compuesta de no pocos libros largos y enrevesados que he tenido el placer y la paciencia de leer :) La historia es la siguiente: La susbtancia más valiosa del universo es la Especia, combustible para los viajes espaciales y droga que aumenta las capacidades extrasensoriales. Esta substancia existe en un sólo planeta, Arrakis, el planeta desierto. En ese inhóspito planeta habita una raza conocida como los Fremen, un pueblo austero y supersticioso. Este mundo futurista está dominado por diferentes familias o casas que pelean por el poder. El Emperador ha encargado a la casa de Atreides que releve a la casa Harkonnen en la extracción de Especia, cosa que a los Harkonnen no les ha gustado nada. La aventura empieza al llegar a Dune. Tú juegas el papel de Paul Atreides, heredero de la casa Atreides y cuya madre tiene ciertos poderes. El juego en sí es una videoaventura en la que cada vez va cobrando más importancia la estrategia, primero en forma de estrategia economía y después en forma de estragia militar. El Emperador te obliga a enviar cargamentos de especia regularmente, así que tu primera misión es conocer a esos nativos de ojos azules conocidos como Fremen y convencerles de que trabajen para tí. Ellos conocen bien cómo extraer Especia. Hablando con ellos aprenderás mucho sobre el planeta y sobre dónde encontrar nuevos poblados Fremen y expandir tus territorios. Tarde o temprano la confrontación con los Harkonnen llegará y entonces llegará la hora de demostrar quién gobierna el planeta. Entre medio pasarán muchas mas cosas, pero tampoco quiero estropear la sorpresa a nadie ;). El juego en sí, se juega en primera persona, aunque la parte de estrategia se suele desarrollar sobre el mapa del planeta . Cuando estamos en una localización podemos movernos caminando entre las estancias y para movernos entre localizaciones en principio debemos usar un ornitóptero (un artefacto volador). No debemos adentrarnos en el desierto caminando, a no ser que estemos seguros de lo que hacemos. Sobre la extracción de Especia, hay que saber que se puede hacer a mano, pero que se avanza muchos más deprisa si tenemos una cosechadora, una gran máquina que hace el trabajo duro. El único inconveniente es que Dune está lleno de unos gusanos gigantescos que se las comen, así que un ornitóptero será muy útil para levantar las cosechadoras antes de que se las coman. Todas estas mejoras son progresivas y no dispondremos de ellas al empezar el juego. Sobre la estrategia militar, el arma más básica de la que disponen las tropas son los cuchillos fabricados por los Fremen, aunque más tarde podremos hacernos con pistolas láser, resonadores sónicos e incluso con temibles armas atómicas. También podemos asignar tropas a tareas de espionaje a fin de descubrir el paradero de las tropas enemigas. Para todas las facetas del juego, la moral de las tropas es muy importante, así que lo mejor es hacerles visitas periódicas e incluso luchar con ellos si no nos importa jugárnosla. Sobre el aspecto técnico, los gráficos del juego son soberbios. En la época vendían el juego como el juego con mejores gráficos hasta la fecha. Hay que decir que el juego en versión PC tiene gráficos mejores, aunque la versión Amiga tiene una banda sonora muy superior. La ambientación del juego y el misticismo que rodea a la historia, unidos a la concepción de Cryo de lo que es una aventura, convierten jugar a este juego en una experiencia inolvidable.
La segunda parte de Dune se parece bien poco a la primera, ya que se centra sólo en la estrategia. Dune II es el precursor de los RTS modernos, desarrollado por Westwood, algún día les tengo que dedicar un post. Por parte de Cryo, iban a lanzar Mega Race y Lost Eden para CD32 pero al final sólo salieron en otras plataformas. Cryo quebró en 2002 después de lanzar su último juego Frank Herbert's Dune.
3a posición: Jefferson Nearplane by Team Loaderror Una intro digna, aunque por lo lo visto el grupo presento esta intro al no tener acabada la que querían presentar. Rutinas de circulos y un copper loco.
Gracias a las donaciones de muchos sceners la party ha podido celebrarse en este año de crisis. Se puede seguir en directo desde http://bptv.untergrund.net/. Los días fuertes son el sábado y domingo noche. A continuación los horarios:
Viernes
12:00
Apertura de puertas.
21:00
Evento: Ceremonia de inauguración
22:00
Deadline: Handmade graphics Deadline: Freestyle graphics Deadline: Photo Deadline: C64 graphics Deadline: Executable 4k graphics Deadline: Streaming music Deadline: Executable music (oldschool) Deadline: Executable music (newschool) Deadline: Unofficial tracked music
Del 10 al 13 de Abril vuelve como cada año la Breakpoint, seguramente la party scener más importante y desde luego la más importante para la escena de Amiga y el Commodore 64. De ella han salido algunas de las mejores producciones jamás presentadas como Debris(PC) o Ocean Machine(Amiga).
Los últimos años he estado siguiéndola a distancia por medio de demoscene.tv, espero que este año vuelvan a retransmitir la party entera. Si estáis interesados en ir a Alemania para estar presentes en la party, en escena.org hay un hilo sobre el tema.
Y para calentar motores qué mejor que dos de las producciones amigueras que han sido lanzadas este año: