He encontrado en YouTube videos sobre el primer videojuego desarrollado en Irak, acabado en el 1994. Según los comentarios está hecho con un Amiga 500 pelado, sin expansión de medio mega, sin disco duro, sin monitor, usando la televisión, con guerras dificultando el desarrollo y temperaturas de 50 grados. La verdad es que en los videos muestran un juego realizado con mucho empeño y con mucho trabajo. No llegó nunca a salir a la luz por los problemas de Commodore y no lo he encontrado (aún) disponible para bajar en ningún lado.
lunes, 14 de julio de 2008
viernes, 11 de julio de 2008
Adaptador de mandos de Playstation

Pero al probarlo, nada mas lejos de la realidad, no iba bien. Y la razón es la alimentación, el conector de Amiga y Megadrive es el mismo pero hay un par de cables que estan intercambiados.

Así que me decidí a abrir el adaptador para ver que podía hacer para solucionarlo. Aunque estaba bastante claro, me ayudé con un tester para verificar todo. Había un cable amarillo que iba al power y un cable rojo que iba al Boton3, así que cogí el soldador y los intercambié.

- Equivalente a un pad de Amiga de 2 botones
- Podemos jugar con el pad analógico del joystick de PSX. (Si tienes muchos periféricos conectados puede que no funcione por falta de alimentación suficiente). Aunque sea analógico funciona como uno digital.
- Apretando L1 o L2 y uno de los botones de disparo, tenemos autofire de ese botón. Usar L1 o L2 cambia la velocidad del autofire.
- Evidentemente, el Dual Shock no funciona.
Aunque el cambio en el adaptador es muy sencillo, no os lo recomiendo si no sabeis lo que haceis o no teneis conocimientos sobre soldadura. Por mi parte, no me responsabilizo de nada ;). Para realizar los tests utilizé un programa que hice hace algún tiempo para probar joysticks, el JoyTest.
lunes, 7 de julio de 2008
Un poco de chip music

El SID (Sound Interface Device), es el chip de sonido utilizado en el Commodore 64 y en otros ordenadores domésticos. Su gran versatilidad para generar instrumentos sintéticos maravillo en su tiempo y aún cuenta con adeptos que siguen componiendo y escuchando sus músicas. Actualmente .Sid es la extensión del archivo de sonido conteniendo una canción en este formato, y el chip SID original pasa a ser emulado.
Nuestro amigo Neuroflip ha estado trabajando en un programa que permite hacer fácilmente compilaciones de música Sid en disco, y acaba de lanzar el primero de ellos, el nst0001. En sólo un disco de Amiga, han cabido 125 canciones. Esta en formado .adf así que para aquellos de vosotros que no useis el UAE, necesitareis una utilidad como adf2disk para pasar la imagen a disco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)