A partir del AmigaOS 3.5, usar discos duros de mas de 4GB no es un problema, pero el Classic Workbench usa una versión anterior. Aún usando SFS en vez del obsoleto FFS (sólo permite particiones de 2GBs como máximo) no me detectaba bien las particiones a partir de los 4GBs. Por lo visto es un problema del scsi.device y no tiene que ver sólo con el FileSystem.
La primera consiste en usar una versión antigua del SFS que soporta DirectSCSI (1.84), así que se ataca directamente al dispositivo (si éste lo soporta). Yo preferí continuar con la última versión del SFS pero 007! ha usado esta solución sin problemas.
La segunda opción es parchear el sistema operativo con el NSDPatch, es la opción que he utilizado, es muy fácil de usar, basta con ejecutar el instalador.
La tercera opción (que no he probado) consiste en parchear el FFS con TD64, el sistema que viene por defecto con el Workbench 3. Preferia el SFS.

Para usar el HDToolBox (la herramienta para particionar un disco en Amiga), debemos hacerlos desde el CLI/Shell. Desde la línea de comandos vamos al directorio donde está el HDToolBox (típicamente está en SYS:Tools) y tecleamos: "hdtoolbox uaehf.device". Atentos que el UAE no da problemas con discos mayores de 4GB y eso puede llevarnos a engaño :)
Links a las webs en inglés:
http://eab.abime.net/showthread.php?t=32256
http://www.xs4all.nl/~hjohn/SFS/drives.htm
1 comentario:
La de problemas y paciencia que tuve con la CompactFlash de 8Gb hasta que logre solucionar los problemas de particiones que se quedaban corruptas o simplemente no aparecian tras hacer un reset... Por el momento usando el SFS (SmartFileSystem) que usa Direct-SCSI no me ha dado ningun problema y todo va a la perfeccion...
Publicar un comentario